miércoles, 10 de mayo de 2017

Adicción al Internet

En estos últimos años hemos visto cómo el internet y la tecnología en sí, se han vuelto parte de nuestro diario vivir; a la tecnología se le atribuye grandes ventajas para la educación, el comercio, entretenimiento, etc., sin embargo no nos estamos dando cuenta que también genera grandes problemas, y uno de los que están a la "moda" es la adicción al internet; que es de lo que les comentaré ahora.

Internet.- Según A. Luengo (2004) lo define como una gran red de redes de ordenadores que comparten datos y recursos.

Adicción.- Muchas personas aún tienen la concepción de que la adicción solamente se tiene hacia las drogas, pero últimamente varios autores han encontrado una serie de conductas potencialmente adictivas, en las que se incluyen comportamientos que no implican el consumo de drogas; estas conductas se refieren al: juego, sexo, trabajo, compras, o el uso de internet.
La adicción se desarrolla cuando: "existe una absoluta necesidad de desarrollar tal actividad y se experimenta ansiedad si no se lleva a cabo" (Alonso Fernández, 1996)

Por lo tanto, según la Dra. Kimberly Youn (1996) define a la adicción al Internet como: "un deterioro en el control de su uso que se manifiesta como un conjunto de síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos. Es decir la persona <<netdependiente>> realiza un uso excesivo del internet lo que le genera una distorsión de sus objetivos personales, familiares o profesionales"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario