Aunque pareciera fácil, la verdad es que aún se nos hace complicado el responder a esta pregunta; ya que a pesar de que la Psicología es una ciencia con todas las de la ley, tiene varias corrientes o enfoques que definen su objeto de estudio de acuerdo a su perspectiva por lo cual es aquí en donde se encuentra el dilema y tú; quien ahora está leyendo este texto tendrás la decisión de quedarte con la definición que mejor te parezca.
A continuación te dejo algunas definiciones de acuerdo a varios autores:
- Wolf (autor alemán): "La Psicología pretende ser una ciencia y estudia la conducta del hombre,sus experiencias íntimas y las relaciones entre ambas. También se ocupa de los órganos que ejercen influencias sobre la experiencia y el comportamiento y el de las conexiones de ésta con el individuo”.
- Miller (autor norteamericano): "La Psicología es la ciencia de la vida mental, basada en la evidencia que se obtiene mediante la observación y el análisis del comportamiento”.
- Rohracher (autor austriaco): "La Psicología es la ciencia que estudia o investiga los procesos y los estados conscientes, así como sus orígenes y sus efectos."
- James: "La Psicología es considerada como una ciencia basada en la evidencia que obtenemos mediante la observación y el análisis del comportamiento, trata de la mente y el cerebro."
- Dewey: "La Psicología es el estudio de la adaptación del hombre a su medio."
- Lahey: "La psicología es el estudio de la vida, como la ciencia de la conducta y los procesos mentales."
- Moore: "La Psicología es la ciencia de la personalidad humana.
Como podrás darte cuenta, existen varias definiciones alrededor de lo que es Psicología, por lo tanto está en tus manos el tratar de comprender y optar por la definición que más te convenga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario